⛈️ ¿Tu cerca eléctrica está protegida contra rayos? Así evitas daños costosos

⛈️ ¿Tu cerca eléctrica está protegida contra rayos? Así evitas daños costosos

En Colombia, muchas fincas están en zonas con lluvias fuertes y tormentas eléctricas frecuentes. Y aunque no lo parezca, un solo rayo puede quemar tu energizador, dañar la cerca y dejarte sin protección para el ganado.

En este blog te explicamos cómo proteger tu sistema de cercas eléctricas frente a rayos y sobretensiones, usando elementos simples que te pueden ahorrar millones en daños.


⚡ ¿Por qué los rayos afectan las cercas eléctricas?

Los rayos buscan caminos fáciles hacia tierra, y una cerca eléctrica con varios kilómetros de alambre se vuelve un gran conductor.
Cuando cae un rayo cerca, la descarga puede viajar por el alambre y llegar al energizador, quemando el equipo por completo.


🧰 ¿Cómo proteger tu sistema?

Aquí te mostramos los elementos clave para que tu cerca esté protegida:


1. Pararrayos para cercas eléctricas (descargador de sobretensión)

Este dispositivo se instala entre la línea viva del alambre y tierra.
Cuando hay una subida de voltaje por rayo cercano, desvía la energía hacia el suelo antes de que llegue al energizador.

✅ Se instala fácil, como si fuera un accesorio más del sistema.
✅ Hay modelos para 110V, 12V y solares.
✅ Es económico y evita que pierdas el energizador.


2. Buena puesta a tierra

No solo es clave para que la cerca funcione bien, sino también para que la descarga se disipe rápido cuando cae un rayo.

🛠️ Usa mínimo 3 varillas galvanizadas de 1.5 metros, bien enterradas y separadas entre sí.
🛠️ Evita terrenos muy secos o pedregosos.


3. Ubicación estratégica del energizador

Evita instalar el energizador en un sitio expuesto.
📍 Mejor si está bajo techo, en una estructura protegida, lejos de zonas muy abiertas o árboles altos.
📍 Los energizadores solares deben tener cajas o gabinetes resistentes al agua.


4. Desconecta en tormentas fuertes (si es manual)

Si estás presente y se viene una tormenta muy dura, puedes desconectar el energizador del sistema de forma preventiva.
Esto aplica sobre todo en equipos sin protección incorporada.


5. Usa cable especial para alta tensión

Los tramos que conectan el energizador al alambre deben ser con cable apto para alta tensión.
Evita cables improvisados que puedan fundirse o reventar ante una subida de voltaje.


🧠 Conclusión

Proteger tu cerca eléctrica de los rayos no es costoso, ni complicado, pero puede evitar que pierdas todo tu sistema en segundos.

💡 Con un buen pararrayos, una tierra bien hecha y sentido común en la instalación, tu cerca seguirá funcionando aunque truene el cielo.


📦 En nuestra tienda tenemos pararrayos, cables y kits completos con protección incluida.

🔒 Ver catálogo de kits de cercas eléctricas

💬 Escríbenos si necesitas ayuda para instalarlo en tu finca.

Regresar al blog