⚡ ¿Cuál energizador es mejor para mi finca? Guía para no enredarse
Share
Cuando un ganadero decide instalar una cerca eléctrica, la primera pregunta que aparece es: ¿cuál energizador debo usar? No todos los terrenos ni todas las fincas son iguales, así que no existe una única respuesta.
En este blog te explicamos los 3 tipos de energizadores más usados en Colombia (110V, 12V batería y solar), sus ventajas, diferencias y para qué tipo de finca se recomiendan.
🔌 1. Energizadores a 110V (corriente doméstica)
¿Qué son?
Son energizadores que funcionan conectados directamente a un tomacorriente convencional (la misma energía que usas en casa).
✅ Ventajas:
- Potentes y constantes.
 - No requieren mantenimiento de baterías.
 - Funcionan día y noche sin depender del clima.
 
⚠️ Recomendado para:
- Fincas que tienen corriente eléctrica estable cerca del potrero.
 - Sistemas fijos y grandes.
 
🔌 Ojo: Si se va la luz en la zona o hay muchas fluctuaciones, puede dejar de funcionar.
🔋 2. Energizadores a batería 12V
¿Qué son?
Se alimentan de una batería externa (como la de un carro), la cual debe cargarse cada cierto tiempo.
✅ Ventajas:
- Portátiles: los puedes mover con facilidad.
 - Útiles en zonas donde no hay acceso a electricidad.
 - Sirven como respaldo de un sistema fijo.
 
⚠️ Recomendado para:
- Pastoreo rotacional.
 - Fincas medianas donde no hay tomas eléctricas.
 
🔋 Ojo: Hay que hacer mantenimiento a la batería. Se recomienda tener dos baterías y turnarlas para no quedar sin voltaje.
☀️ 3. Energizadores solares
¿Qué son?
Son energizadores que trabajan con un panel solar y una batería interna o externa. El panel recarga la batería todos los días.
✅ Ventajas:
- Autónomos: se recargan solos.
 - No dependen de la red eléctrica.
 - Ideales para lugares alejados o con cortes de luz frecuentes.
 - Muy usados en ganadería extensiva.
 
⚠️ Recomendado para:
- Zonas rurales con buen sol.
 - Fincas grandes o medianas sin acceso a energía.
 - Usuarios que no quieren depender de cargar baterías manualmente.
 
☀️ Ojo: Debes asegurarte que el panel esté bien ubicado (sin sombra) y que el sistema esté bien dimensionado para el tamaño de la cerca.
📏 ¿Qué más debo tener en cuenta?
Además del tipo de energía, revisa estos puntos:
| Terreno | Tipo de Energizador | 
|---|---|
| Menos de 5 hectáreas con energía cerca | 110V | 
| Hasta 10 hectáreas sin luz | 12V o Solar | 
| Más de 10 hectáreas, zonas remotas | Solar | 
| Pastoreo rotacional | 12V portátil o solar portátil | 
| Zonas nubladas o con sombra | Batería 12V con panel extra o respaldo 110V | 
🧠 Conclusión
No compres por impulso. Un energizador mal escogido puede dejarte sin control del ganado. Analiza tu terreno, acceso a luz, tamaño del potrero y si piensas moverlo o dejarlo fijo. En nuestro sitio web puedes filtrar energizadores por tipo, alcance y voltaje, y si tienes dudas, te asesoramos sin costo por WhatsApp.
👉 Explora nuestros energizadores aquí:
¿No sabes cuál elegir? Escríbenos y te ayudamos a elegir el mejor para tu finca.
💬 ¡Con gusto te guiamos paso a paso!